.


¡ADQUIÉRALOS! LIBROS DISPONIBLES EN AMAZON.COM

Autor: PABLO FELIPE PÉREZ GOYRY   


©Pablo Felipe Pérez Goyry

#género #narrativa #drama #lírico #ética #fantasía #épica #amor 
#literaura #ficción #historia #autoayuda #Colombia #lectura #arte
#aventuras #terror #romance #cubano #autor #biografía #cuento 
#libros #recomendados #digitales #crimen #Cuba #os #noficción 
#literatura #leer #frases #amor #escritos #lector #política #ol #a
#letras #escritor #novela #reflexiones #enespañol #clásico #e #n
#cultura #pensamientos #escritores #libreria #megusta #poesía 
#misterio #thriller #suspenso #ensayo #relato #referencia #ciencias
#religión #espiritualidad #didáctica #sociales #leyenda #libertad 
#amazon #kindle #unlimited #lectores #lecturas #recomendadas 
#ebook #o #escritos #disponibles #independiente #pensamientos
.



Mostrando entradas con la etiqueta Grupo de los 75. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grupo de los 75. Mostrar todas las entradas

9 de mayo de 2011

Cuba: Perfeccionando - Por: Martha Beatriz Roque Cabello

Cuba: Perfeccionando

Por: Martha Beatriz Roque Cabello
Martha Beatriz Roque Cabello

Una de las situaciones sociales más difíciles que tiene el país es la de la vivienda. Las personas se han tenido que adaptar a que tres generaciones vivan juntas, pero esos son los que menos problemas tienen, hay muchos que ni siquiera consiguen obtener un techo donde cobijar a su familia. Han pasado varios ciclones por el país –adicionales al arrasador de 1959- que han dejado numerosas familias sin casa y no ha habido reposición para ellas.

Una modalidad que se convierte en penosa, socialmente, son los albergues. Hay personas que han sido llevadas allí provisionalmente y esta temporalidad ha durado por más de 20 años, al extremo de que en algunos casos el lugar que ocupan está en estado ruinoso al igual que la vivienda de donde los sacaron. Incluso en La Habana han convertido las llamadas “posadas” en lugares de residencia.

Algunas personas en estado de desespero se introducen ilegalmente en casas vacías y también en locales, de los que son desalojados de forma atropellada, a lo que el gobierno llama eufemísticamente “extracciones”, claro no se puede contradecir lo dicho por Fidel Castro en la “Historia me Absolverá”, aunque el término parezca virtual.

Los activistas de derechos humanos, a lo largo de todo el país, han tenido conocimiento de varios casos, en que incluso, la policía utiliza la violencia para sacar las familias que se encuentran ilegales, comprendidos los niños. Habría que decir, que en estos momentos los agentes del orden de forma general, son abusivos con la población, tienen la mano y los pies demasiados largos y el gobierno no hace nada por evitarlo, al contrario los estimula. Cualquier queja que presente un ciudadano en la Fiscalía Militar no procederá, siempre el agente tiene la razón.

Y no hay que contar lo que han hecho a los disidentes, los ejemplos sobran, las pruebas también. Ahí están las palizas que recibió el fallecido Orlando Zapata Tamayo, que dejaron señales en su cuerpo aún muerto; todavía caliente el cadáver de Juan Wilfredo Soto García, que sobrevivió solo 3 días a la violencia que utilizaron con él cuando lo detuvieron en el Parque Vidal de Santa Clara.

Han sido blanco de golpizas las Damas de Blanco, arrastradas y vapuleadas una y otra vez; los opositores de la Coalición Central, presidida por Idania Yanes Contreras; Sara Marta Fonseca Quevedo, Jorge Luis García Pérez “Antúnez”; por citar a algunos, y recientemente el preso político del Grupo de los 75, Ángel Moya, junto con su esposa.

Pero esto no es lo único que hace indebidamente la policía, los dueños de “Paladares” y Cafeterías se quejan de que ingieren alimentos en sus pequeños negocios y se van sin pagar.

Es un momento de desesperación evidente. Pero sin lugar a dudas muy peligroso y en la medida que se acerque el verano lo será más, ya que el calor a veces es fuente de enfado y furia, también lo son las necesidades de todo tipo, en particular las alimentarias y la escasez de dinero que se vislumbra.

Sin embargo muchos de estos problemas se solucionarían con un simple cambio en la política gubernamental. Algunos por ejemplo en el caso de la vivienda esperan que se permita la compra-venta, otros son más escépticos, sobre todo después de haber visto las comparecencias en la 6ta Comisión del recién finalizado Congreso, en la que se hablaba de suavizar y modificar los métodos de las permutas.

Si hubiera un cambio hacia la democracia y nos ubicáramos en cualquiera de los 168 municipios actuales del país, la eliminación de las casas que son usadas como oficinas beneficiaría a un número considerable de pobladores. Por ejemplo no habría que tener locales (en estos momentos se usan viviendas y en particular las mejores de los pueblos y ciudades) para: el Partico Comunista, la Unión de Jóvenes Comunistas, los Pioneros, la Federación de Mujeres Cubanas, los Comité de Defensa de la Revolución, la Asociación de Combatientes, los Sindicatos, etc.; sin contar la cantidad de Delegaciones en esas instancias de organismos y empresas improductivas; además de oficinas de trámites burocráticos sin razón de ser como las llamadas OFICODAS (para controlar las libretas de racionamiento).

Estarían de más las casas de visitas de numerosos sectores; los refugios, que consumieron una enorme cantidad de medios de construcción y fuerza de trabajo y que algunos están en garajes y sótanos de viviendas; las direcciones integrales de supervisión y control del Consejo de la Administración a los diferentes niveles, y un largo etc. etc. etc.

Claro, en las cabeceras de provincia y en la capital del país el sobrante de viviendas sería mayor, ya que se duplica en unas el nivel provincial y municipal; y en la otra se triplica, porque incluye también el nivel nacional.

¡Qué alivio tendría la población con solo borrar de un planazo toda esa burocracia improductiva, que está ubicada en los mejores lugares y ocupando un espacio innecesario!

Después de que han pasado 20 días del VI Congreso del Partido Comunista de Cuba y no se perciben las modificaciones de las que se ha hablado, muchos piensan que no hay dudas que están perfeccionando el socialismo, pero para hacerlo peor.
Foto: Internet

21 de marzo de 2011

Utilizados como pedestal - Por Martha Beatriz Roque Cabello

Utilizados como pedestal

Por Martha Beatriz Roque Cabello
marthabroque@gmail.com

Los chinos son bien conocidos internacionalmente por lo sabio de sus proverbios, uno de ellos dice: "Antes de iniciar la labor de cambiar el mundo, da tres vueltas por tu propia casa." Esto viene muy bien aplicado a las mal llamadas “Reflexiones” de Fidel Castro, ya que mientras se enfoca en lo que sucede fuera de la Isla, en nuestro pedacito de tierra da órdenes que contradicen toda su verborrea sobre la justicia. Hay que recordar que los presos de conciencia del Grupo de los 75, son prisioneros personales del ex presidente enfermo y que es él quien decide todo lo que con ellos se relaciona, incluyendo las Damas de Blanco.
Martha Beatriz Roque Cabello
Si bien en la actuación de  la sociedad se refleja la vida de la gente, en Cuba hay estratos sociales muy diferentes, pero sólo una parte de los que más necesidades pasan se presta a realizar los llamados “Actos de Repudio”, que según plantea la dictadura son la muestra del pueblo “aguerrido”. Solo participando en vivo en una de estas desagradables situaciones, se puede constatar, a que niveles mezquinos, muy bajos y ruines, llegan los que se convoca para formar parte de estos espectáculos. Palabras no hay para describirlos.
Al celebrarse el 8vo. Aniversario de la Primavera Negra, estas dignas mujeres, esposas y familiares de los presos políticos y otras que las apoyan, fueron objeto de sendos mítines de repudio, los dos días que estuvieron homenajeando a los que sufrieron injustamente largas condenas, y en particular a los dos que quedan en las ergástulas castristas: José Daniel Ferrer y Félix Navarro; así como al ya desaparecido Miguel Valdés Tamayo. Como es natural en todas las jornadas estuvo presente el espíritu del asesinado Orlando Zapata Tamayo.
Es denigrante poder constatar la falta de respeto de esta gentuza a los símbolos patrios. Al parecer para ellos el Himno Nacional se convierte en cualquier otra música si es cantado por las Damas de Blanco, no existe una gota de respeto por las notas de esta composición musical emblemática  que identifica a los cubanos y que se supone que una entre sí a quienes la interpretan.
Otro tanto sucede con la bandera. Desde la azotea de la casa de Laura Pollán, sede donde se reúnen estas mujeres, cuelgan una gran bandera, la que atan por el medio a un punto de la acera de enfrente y la utilizan como toldo para el sol, con el fin de protegerse de las largas horas que pasan con sus gritos, ofensas y consignas bien gastadas. La bandera en cuestión, está rasgada y así la exponen, con algunos parches mal cosidos. Allí están los altos oficiales de la Seguridad del Estado que permiten esta vejación, con una total falta de ética. Incluso la mantienen izada después de las 6 de la tarde.
Pero si del conjunto de normas morales que rigen la conducta humana se trata, habría que explicar que Belkis Cantillo, esposa del aún preso de conciencia de los 75, José Daniel Ferrer, de Palma Soriano, provincia de Santiago de Cuba, se sintió indispuesta, con un dolor y síntomas similares a los de la apendicitis. En dos ocasiones sufrió desmayo y varias mujeres trataron de sacarla para llevarla al hospital. El oficial de la policía política que estaba en la puerta lo impedía, pues requirió que se quitara la ropa blanca. ¿Cómo desvestir y volver a vestir a una mujer desmayada y con un agudo dolor?
De la misma forma, varios jóvenes de los que estaban  al frente del “perrero”, dando muestras de ser fascistas decían: “No va a salir a ningún lugar, porque los hospitales son del pueblo, de los revolucionarios y a ustedes no les tocan”.
Finalmente accedieron a llevarla, con la condición de que fuera sola. La ingresaron en el hospital Calixto García y se pudo  tener contacto para saber de ella, gracias al excarcelado Arnaldo Ramos Lauzurique, también de los 75, al cual detuvieron tratando de llegar a la actividad y lo enviaron a su casa. Por suerte el diagnóstico fue un severo cólico nefrítico.
Después de estas más de 20 horas de candanga de los días 18 y 19, las Damas de Blanco pudieron posteriormente asistir a la Misa Dominical de la Iglesia de Santa Rita y como acostumbran desfilar por la 5ta. Avenida, en número de 26. Quizás agotadas por el acoso, pero valientes y enérgicas igual que siempre, dando un ejemplo de resistencia para todo el pueblo.
Estas personas que se prestan para asistir a estos mítines de repudio y practicar todo tipo de bajeza a la que se les azuza, son para el gobierno como un paralelepípedo de base que los aguanta como si estuvieran sobre un pedestal para  mostrar hacia dentro una fuerza que no tienen, con un costo político irrelevante en el exterior, porque el totalitarismo está desenmascarado; la anciana jerarquía  lo sabe, pero en definitiva la solución para ellos es sostenerlo de alguna manera.
Foto: Internet


Pablo Felipe  Pérez Goyry

Freelance: Writer - Journalistic Analyst - Photographer Design Editor - CEO - Chemical Industrial & Analyst

contextus.pablofeliperezg@gmail.com
https://bit.ly/3I7Jf0o
facebook
twitter
instagram