.


¡ADQUIÉRALOS! LIBROS DISPONIBLES EN AMAZON.COM

Autor: PABLO FELIPE PÉREZ GOYRY   


©Pablo Felipe Pérez Goyry

#género #narrativa #drama #lírico #ética #fantasía #épica #amor 
#literaura #ficción #historia #autoayuda #Colombia #lectura #arte
#aventuras #terror #romance #cubano #autor #biografía #cuento 
#libros #recomendados #digitales #crimen #Cuba #os #noficción 
#literatura #leer #frases #amor #escritos #lector #política #ol #a
#letras #escritor #novela #reflexiones #enespañol #clásico #e #n
#cultura #pensamientos #escritores #libreria #megusta #poesía 
#misterio #thriller #suspenso #ensayo #relato #referencia #ciencias
#religión #espiritualidad #didáctica #sociales #leyenda #libertad 
#amazon #kindle #unlimited #lectores #lecturas #recomendadas 
#ebook #o #escritos #disponibles #independiente #pensamientos
.



Mostrando entradas con la etiqueta Londres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Londres. Mostrar todas las entradas

28 de enero de 2010

Por las calles de Sofía - Paulo Coelho


Por Paulo Coelho
Guerreo de la Luz

Después de pasar cinco días especiales en Sofía, capital de Bulgaria, entro por primera vez en un avión de Bulgaria Air, que me llevará al próximo destino de este viaje sin (muchos) planes, que hago en homenaje a los 20 años de mi peregrinación por el Camino de Santiago.

Debido a la prohibición de encender el ordenador antes y durante el despegue, paseo mis ojos distraídamente por la revista de a bordo. Como en todas las revistas de las compañias aéreas, sé que allí deben estar describiendo las maravillas del país y no tengo mucho interés en el asunto ya que mi visita fue óptima y no necesito que nadie me diga que el lugar es maravilloso. Hace años durante el durísimo régimen comunista, cuando nadie podía visitar el lugar, un escritor brasileño escribió un libro poniendo en cuestión la propia existencia de Bulgaria: según él, jamás había conocido a una sola persona que hubiese venido hasta aquí. De esta manera, quien sabe, todo no pasaba de una gran conspiración para hacernos creer en una realidad inexistente? Es evidente que el libro fue realizado co! n mucho sentido de humor, sin ninguna crítica a los búlgaros, pero explotando el hecho de que el imaginario colectivo, algunas veces puede ser manipulado.


Estoy pensando en este escritor, cuando leo la revista de a bordo, en las páginas donde normalmente se encuentran consejos a respecto de hoteles, restaurantes, procedimientos de embarque, algo que me deja fascinado y sorprendido.


A] Caminar por el centro de Sofía, significa enfrentarse con coches estacionados en el cordón de la vereda, gente bocinando en sus oídos, perros sueltos, agujeros que surgen sin cualquier aviso.


B] Si quiere entrar en un ómnibus, recuerde que la puerta es pequeña y hay una gran posibilidad de golpearse contra el batiente. Tire una moneda de 1 lev (moneda local) en la falda del chofer, grite donde desea bajarse y sepa que ni siempre los ómnibus van a respetar las paradas. No pierda su buen humor por causa de eso.


C) Para conducir tenga en consideración los requisitos siguientes: su registro de conductor, pasaporte, nervios de acero inoxidable, ojos que no pueden parpadear en ningún momento, señales de tránsito que se parecen a jeroglíficos (Bulgaria usa alfabeto cirílico), motoristas desvariados.


E] Al parar en un semáforo, esté listo para ver su coche cercado por una multitud de niños dispuestos a limpiar su para-brisas: sea firme, no acepte!


F] Los guardias de tránsito son extremadamente venales (está escrito: "prodigiously venal"!) y no le sacan el ojo de encima. Compórtese como un santo, no se estrese, a no ser que desee pagar una “multa en la hora”, lo que nada más es que un tipo de corrupción.


G] Bulgaria tiene un alto índice de criminalidad, pero por favor, relaje! Usted estará tan seguro, o inseguro, como en New York, Londres, Paris o cualquier otra ciudad.


H] La iluminación es pésima durante la noche.


I] Los comerciantes nunca tienen cambio. Pida en su hotel billetes chicos o se estará arriesgando a quedarse esperando por el vendedor que fue hasta lo de un vecino o al banco más cercano, para conseguir cambio.


J] Volvamos al ómnibus: existen algunos que tienen una máquina asustadora en la entrada, y usted necesita descubrir en la hora como conseguir sacar su ticket de allí. Recuerde que en cualquier lugar del mundo el transporte público es pago. Es evidente que hay grandes chances de ver, durante el recorrido, inspectores entrando y pidiendo los billetes a los pasajeros, la gran mayoría no los tendrá, habrá una discusión y serán obligado a pagar una multa. Ya que usted superó todos los problemas y compró el suyo, vea estas peleas sin miedo.


Seamos honestos: casi todas las grandes ciudades del mundo tienen la mayoría de estos problemas (ese del ticket, por ejemplo, yo lo viví en Amsterdan), pero por primera vez una compañía aérea habla abiertamente sobre ellos. Felicitaciones por el coraje que me hace amar más todavía, al país y a su pueblo.

1 de septiembre de 1999

Septiembre en la historia: Bombas sobre el Reino Unido.

Por Pablo Felipe Pérez Goyry.
01 de septiembre de 1999.

Durante la Segunda Guerra Mundial, en septiembre de 1944, Alemania inicia un nuevo procedimiento para sus bombardeos masivos contra el Reino Unido. La novedad consistió en el estreno de una nueva arma secreta.

Luego de enfrentar los estragos del desembarco en Normandía, de las fuerzas Aliadas, el 6 de junio de 1944 – también se conoce como el día "D" -, Alemania lanzan como represalia violentos bombardeos sobre la ciudad de Londres, que provocan pánico y víctimas.

Estos bombardeos se realizan con la nueva arma secreta llamada "bombas volantes V-1 y V-2"; que son lanzadas por primera vez, en la historia bélica, desde rampas; ubicadas a gran distancia del objetivo.

Parecida a pequeños aviones, estaban provistas de motores pulso reactores, y fueron puestas a puntos por el alemán Wernher von Braun. De esta manera Alemania se anticipaba, para miseria de la humanidad, a las tecnologías de los misiles teledirigidos actuales; que son más peligrosos por su potencia destructora y pueden transportar cabezas nucleares.

Según datos de la época, entre junio de 1944 y marzo de 1945, caen sobre las ciudades de Bruselas, Amberes, Lieja y Londres, más de 8.000 V-1 y unos 7,000 V-2.

Las experiencias y huellas que distinguen a la Segunda Guerra Mundial, no preocupan - en el mundo contemporáneo - a muchos dirigentes y científicos, porque ellos continúan perfeccionando armas mucho más mortíferas, para martirio de las actuales y futuras generaciones.

Ejemplo de nuestra aserción son las secuelas dejadas y el armamento empleado durante la llamada Guerra del Golfo Pérsico. (Este documento puede ser reeditado - total o parcial - citando autor y fuente).


Pablo Felipe  Pérez Goyry

Freelance: Writer - Journalistic Analyst - Photographer Design Editor - CEO - Chemical Industrial & Analyst

contextus.pablofeliperezg@gmail.com
https://bit.ly/3I7Jf0o
facebook
twitter
instagram