.


¡ADQUIÉRALOS! LIBROS DISPONIBLES EN AMAZON.COM

Autor: PABLO FELIPE PÉREZ GOYRY   


©Pablo Felipe Pérez Goyry

#género #narrativa #drama #lírico #ética #fantasía #épica #amor 
#literaura #ficción #historia #autoayuda #Colombia #lectura #arte
#aventuras #terror #romance #cubano #autor #biografía #cuento 
#libros #recomendados #digitales #crimen #Cuba #os #noficción 
#literatura #leer #frases #amor #escritos #lector #política #ol #a
#letras #escritor #novela #reflexiones #enespañol #clásico #e #n
#cultura #pensamientos #escritores #libreria #megusta #poesía 
#misterio #thriller #suspenso #ensayo #relato #referencia #ciencias
#religión #espiritualidad #didáctica #sociales #leyenda #libertad 
#amazon #kindle #unlimited #lectores #lecturas #recomendadas 
#ebook #o #escritos #disponibles #independiente #pensamientos
.



Mostrando entradas con la etiqueta espíritu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta espíritu. Mostrar todas las entradas

26 de agosto de 2011

Reflexión: ‘Espíritu de paz y orden internacional’.

Reflexión: ‘Espíritu de paz y orden internacional’.

“La paz no es solamente la ausencia de confrontaciones o de conflictos violentos, sino que también es un determinado estado de ánimo, es un determinado estado del espíritu, apoyado en elementos tales como la tranquilidad, el sosiego, la confianza y la seguridad. Todas estas condiciones que determinan ese espíritu de paz no son posibles sino se da previamente lo que podemos llamar la ausencia de la necesidad. Por esta razón, no basta simplemente con lograr una concientización de los ciudadanos, es preciso redefinir el papel de las instituciones políticas, sociales y económicas, e ir a un orden internacional distinto, más justo y equitativo en el que los deberes morales empiecen a convertirse también en deberes jurídicos y sean exigibles a todos".
Roberto Velásquez (España)

Imagen: Internet

8 de agosto de 2011

Reflexión: ‘Democracia y cultura de los Derechos Humanos’


Reflexión: Derechos‘Democracia y cultura de los  Humanos’

Vale decir que contratar, en el mejor sentido de la palabra, reivindica la significación del consentimiento como base para la organización de la vida común, de la vida planetaria en un planeta guiado por la dignidad ontológica e histórica de la persona humana y regenerada por presupuestos de la cultura de paz, que al fin y al cabo es in totus cultura de los Derechos Humanos. Así que, dignidad, autonomía, consentimiento, reciprocidad, pluralidad, nos habrán de conducir a un clima de concordia y a un espacio vital, en el que no puede sino predominar la experiencia democrática. No sólo la formal, la del voto, como bien nos lo advertía Adolfo Pérez Esquivel, sino aquella democracia que expresa un estado del espíritu, la que se expresa en la cotidianidad de la misma existencia".
Asdrúbal Aguiar.
Imagen: Internet

30 de junio de 2011

Reflexión: “Educación en la diferencia” (30-06-2011)


Reflexión: “Educación en la diferencia” (30-06-2011)


“Todas las condiciones que determinan ese espíritu de paz no son posibles si no se da previamente lo que podemos llamar la ausencia de la necesidad. Por esta razón, no basta simplemente con lograr una concientización de los ciudadanos, es preciso redefinir el papel de las instituciones políticas, sociales y económicas, e ir a un orden internacional distinto, más justo y equitativo en el que los deberes morales empiecen a convertirse también en deberes jurídicos y sean exigibles para todos".
Roberto Velásquez.
Foto: Internet

19 de mayo de 2011

Reflexión: “Una cultura de convivencia” (19-05-2011)

Reflexión: “Una cultura de convivencia” (19-05-2011)

“Es verdad que formamos a personas para que desarrollen su trabajo en una sociedad de enorme competitividad en el que se valora muchas veces el triunfo a cualquier precio. Desde las propias universidades y del propio sistema educativo en general, debe hacerse el máximo esfuerzo por incidir en la enseñanza de la convivencia entre nuestros jóvenes. Hay que incluir en los programas de estudio esa formación integral que incidirá luego en el ejercicio de su trabajo en la sociedad, bajo valores de la Cultura de Paz. El estudiante es el protagonista principal de su propia formación, y en ella hay que incluir los nuevos valores que son saber trabajar en grupo, el gusto por los desafíos del espíritu emprendedor, saber convivir”.
Saturnino de la Plaza.

Imagen: Internet


Pablo Felipe  Pérez Goyry

Freelance: Writer - Journalistic Analyst - Photographer Design Editor - CEO - Chemical Industrial & Analyst

contextus.pablofeliperezg@gmail.com
https://bit.ly/3I7Jf0o
facebook
twitter
instagram