¿Por qué adoramos las imágenes? / João Damasceno
¡ADQUIÉRALOS! LIBROS DISPONIBLES EN AMAZON.COM
Autor: PABLO FELIPE PÉREZ GOYRY
Venta aquí: https://t.co/ByjkJ88vJB
©Pablo Felipe Pérez Goyry
#género #narrativa #drama #lírico #ética #fantasía #épica #amor#literaura #ficción #historia #autoayuda #Colombia #lectura #arte#aventuras #terror #romance #cubano #autor #biografía #cuento#libros #recomendados #digitales #crimen #Cuba #os #noficción#literatura #leer #frases #amor #escritos #lector #política #ol #a#letras #escritor #novela #reflexiones #enespañol #clásico #e #n#cultura #pensamientos #escritores #libreria #megusta #poesía#misterio #thriller #suspenso #ensayo #relato #referencia #ciencias#religión #espiritualidad #didáctica #sociales #leyenda #libertad#amazon #kindle #unlimited #lectores #lecturas #recomendadas#ebook #o #escritos #disponibles #independiente #pensamientos
.
Mostrando entradas con la etiqueta dignidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dignidad. Mostrar todas las entradas
9 de septiembre de 2020
20 de mayo de 2014
“Indicadores esenciales...” - Por: Pablo Felipe Pérez Goyry
“Indicadores esenciales...” - Por: Pablo Felipe Pérez Goyry
Etiquetas:
África,
ciudadanos,
conocimiento,
dignidad,
educación,
empleo,
esenciales,
existencia,
gobernantes,
indicadores,
inequidad,
Latinoamérica,
luces,
opresión,
relación,
Salud,
sinceridad,
sueños,
sufrimiento
3 de febrero de 2014
“Vivir con dignidad” - Autor: Pablo Felipe Pérez Goyry
“Vivir con dignidad” - Autor: Pablo Felipe Pérez Goyry
Etiquetas:
amalgamar,
anhelar,
derechos,
dignidad,
Diseño,
Edición,
foto,
humanos,
imagen,
libertad,
naturaleza,
Opinión,
Palabra,
Pensamiento,
protección,
reflexión,
seres,
vivir
8 de enero de 2014
“De los presupuestos” - Autor: Pablo Felipe Pérez Goyry.
“De los presupuestos” - Autor: Pablo Felipe Pérez Goyry.
Etiquetas:
acceso,
agua,
aumentar,
auxilio,
decente,
derechos,
destino,
dignidad,
educación,
empleo,
humanos,
impostergable,
nutrición,
paz,
personas,
presupuestos,
salario,
Salud,
salvaguardar
15 de junio de 2012
Cuba: 'Un pueblo pundonoroso no puede dormitar...' - Por: Pablo Felipe Pérez Goyry
Cuba: 'Un pueblo pundonoroso no puede dormitar...' - Por: Pablo Felipe Pérez Goyry
Etiquetas:
©Pablo Felipe Pérez Goyry,
citas,
coherente,
cubanos,
dignidad,
Diseño,
dormitar,
imagen,
Nación,
patria,
pensando,
política,
posible,
pueblo,
pundonoroso,
reconciliación,
valentía
8 de agosto de 2011
Reflexión: ‘Democracia y cultura de los Derechos Humanos’
Reflexión: Derechos‘Democracia y cultura de los Humanos’
“Vale decir que contratar, en el mejor sentido de la palabra, reivindica la significación del consentimiento como base para la organización de la vida común, de la vida planetaria en un planeta guiado por la dignidad ontológica e histórica de la persona humana y regenerada por presupuestos de la cultura de paz, que al fin y al cabo es in totus cultura de los Derechos Humanos. Así que, dignidad, autonomía, consentimiento, reciprocidad, pluralidad, nos habrán de conducir a un clima de concordia y a un espacio vital, en el que no puede sino predominar la experiencia democrática. No sólo la formal, la del voto, como bien nos lo advertía Adolfo Pérez Esquivel, sino aquella democracia que expresa un estado del espíritu, la que se expresa en la cotidianidad de la misma existencia".
Asdrúbal Aguiar.
Imagen: Internet
25 de julio de 2011
Reflexión: “Pobreza y violencia”.
Reflexión: “Pobreza y violencia”.
“La pobreza es actualmente la mayor vergüenza y el inmenso escándalo que hay que atajar cuanto antes, sino queremos ser todos víctimas de sus graves consecuencias; la incesante agresión a la biosfera, pese a numerosas cumbres y conferencias luego frustradas por intereses en conflicto; el despilfarro de recursos naturales y energéticos, así como las actuaciones individuales y colectivas, tantas veces incoherentes con los valores éticos y morales proclamados, se suma a los conflictos armados, el terrorismo y el genocidio en el interior de muchos países. La violencia suele ir, frecuentemente, en búsqueda antidemocrática del poder y se pone a menudo al servicio de guerrillas y movimientos extremistas muchas veces financiados o amparados por el tráfico de drogas y armas. En consecuencia, esa violencia siempre responde siempre a un vacío de valores éticos y morales, de valores democráticos, además de su rechazo a cualquier participación democrática, ciudadana o consideración a la dignidad humana”.
Ricardo Díaz Hochleitner (España)
Imagen: Internet
Etiquetas:
biosfera,
conflicto,
cumbres,
democrática,
dignidad,
drogas,
escándalo,
éticos,
genocidio,
guerrilla,
humana,
morales,
pobreza,
Ricardo Díaz Hochleitner,
terrorismo,
valores,
vergüenza,
violencia
22 de julio de 2011
Reflexión: “Justicia, verdad y paz”.
Reflexión: “Justicia, verdad y paz”.
“Todos reconocemos los múltiples obstáculos que hay para la paz. Los reconocemos en lo específico, pero también reconocemos estos obstáculos en sus generalidades; aceptamos que el factor de la intolerancia es uno de los mayores obstáculos para la paz, la incapacidad para reconocer al otro como ser humano. Conocemos las amenazas de la globalización; nos percatamos de la inequidad entre los ricos y los pobres; las tendencias hegemónicas de las superpotencias. Pero quiero que recordemos ese simple axioma de que la paz, en sí misma, no es posible sin justicia. Esta es una afirmación muy común y pienso que es indiscutible. Y cuando hablamos de justicia, hablamos de justicia económica, de justicia política, de la justicia de una igualdad en la dignidad. Aquellos que se consideran comprometidos con la paz, deben también reconocer el hecho de que la justicia está sustentada en la verdad. En otras palabras, considero que la ausencia de la verdad, y de hablar con la verdad, muy frecuentemente constituyen uno de los mayores obstáculos para cualquier concepción de paz global”.
Wole Soyinka (Nigeria)
Imagen: Internet
19 de julio de 2011
Reflexión: ¿Cómo construir la paz?
Reflexión: ¿Cómo construir la paz?
“¿Cómo construir la paz? La paz es algo concreto, es algo que debemos construir cotidianamente y que tenemos que construir para la vida y para la dignidad de nuestros pueblos a través de la justicia, del derecho. La democracia no es poner el voto en una urna, la democracia significa derecho e igualdad para todos, y cuando el derecho y la igualdad para todos están en crisis, tenemos que revisar los contenidos democráticos, no quedarnos únicamente con el enunciado de que eso es democracia. Para esto es necesario establecer un código de conducta para las transnacionales”.
Adolfo Pérez Esquivel (Argentina)
Imagen: Internet
Etiquetas:
Adolfo Pérez Esquivel,
código,
conducta,
construir,
crisis,
cultura,
democracia,
derecho,
dignidad,
igualdad,
Justicia,
paz,
Proyecto Contextus Paz Global,
transnacionales,
urna,
vida,
votos
22 de febrero de 2011
Precio del petróleo y de los alimentos... ¿volvemos a las andadas? - Por Federico Mayor Zaragoza
Precio del petróleo y de los alimentos... ¿volvemos a las andadas?
Por Federico Mayor Zaragoza
España.
¿No se iban a regular los mercados? ¿No se iba a poner coto a la codicia de quienes deciden a su antojo el precio de los carburantes?
Si no se detiene esta nueva e intolerable especulación, se agravará la situación, todavía muy delicada y frágil, de la economía a escala mundial.
Más inmoral todavía es la subida de alimentos esenciales para la humanidad, para asegurar una subsistencia digna a tantos y tantos habitantes de la tierra.
Y, para ello, está claro, no valen los G-20, ni los G-2 ni el G-1. Sólo "los pueblos". Todos los pueblos, para que la vergüenza colectiva que representan las abismales diferencias entre una minoría privilegiada y una gran mayoría menesterosa, hasta el punto de morir más de 70.000 personas de hambre cada día, desaparezca de una vez con el apoyo entusiasmado de todos a través de unas Naciones Unidas, reforzadas dotadas de todos los medios necesarios y con gran respeto institucional.
La escalada actual debe atajarse de inmediato antes de que se descorazonen -¡otra vez!- quienes viven al límite de la igual dignidad humana.
Seguridad alimentaria.
Seguridad medioambiental.
No cesaremos de reclamarlas.
Si es necesario, seremos miles y miles los que produciremos el clamor ciberespacial que permita, con una gran movilización popular, que "el gran dominio" no vuelva a las andadas.
Fotografía: Internet
Etiquetas:
alimentos,
carburantes,
ciberespacial,
dignidad,
economía,
Federico Mayor Zaragoza,
G-20,
hambre,
humana,
inmoral,
medioambiental,
mundial,
Naciones Unidas,
petróleo,
precio,
seguridad
6 de diciembre de 2009
Convocatoria Quinto Concurso de Ensayo "Caminos de la Libertad"

Convocatoria Quinto Concurso de Ensayo
“La libertad no hace felices a los hombres; los hace, sencillamente, hombres.” Manuel Azaña
La libertad es el derecho fundamental del ser humano, pero los esfuerzos por limitarla se han vuelto sistemáticos en el mundo contemporáneo.
Muchos se oponen a la libertad en aras de los llamados “derechos colectivos”, pues piensan que el fin justifica los medios. Si se limita la libertad individual, afirman, se puede dar una mayor prosperidad a la colectividad.
La experiencia histórica señala, sin embargo, que el respeto a la libertad personal no es sólo la única manera de preservar la dignidad del ser humano, sino también la más eficaz para construir una sociedad más próspera.
Por eso, y ante la necesidad de fomentar la discusión en torno al tema de la libertad, Grupo Salinas ha decidido convocar al Quinto Concurso de Ensayo “Caminos de la libertad”.
La libertad es el derecho fundamental del ser humano, pero los esfuerzos por limitarla se han vuelto sistemáticos en el mundo contemporáneo.
Muchos se oponen a la libertad en aras de los llamados “derechos colectivos”, pues piensan que el fin justifica los medios. Si se limita la libertad individual, afirman, se puede dar una mayor prosperidad a la colectividad.
La experiencia histórica señala, sin embargo, que el respeto a la libertad personal no es sólo la única manera de preservar la dignidad del ser humano, sino también la más eficaz para construir una sociedad más próspera.
Por eso, y ante la necesidad de fomentar la discusión en torno al tema de la libertad, Grupo Salinas ha decidido convocar al Quinto Concurso de Ensayo “Caminos de la libertad”.
B A S E S
1. Podrán participar en este concurso autores de cualquier lugar del mundo.
2. Las obras presentadas deberán estar redactadas en español y ser totalmente originales e inéditas. No deberán estar participando de manera simultánea en ningún otro concurso. No se admitirán adaptaciones de otros originales.
3. La libertad debe ser el tema del ensayo. Las obras premiadas serán aquellas que mejor la analicen, la contrasten con otros “derechos” que entran en conflicto con ella o la promuevan y la difundan. Se tomarán en cuenta también los ensayos que ofrezcan propuestas para ampliar las opciones de libertad en las sociedades contemporáneas o que presenten ejemplos de éxito y fracaso en la aplicación de este derecho.
4. Cada concursante podrá participar con el número de obras que desee.
5. Las obras deberán tener una extensión de entre 5,250 y 14,000 palabras (entre 15 y 40 folios u hojas, o 33,000 y 88,000 caracteres con espacios). Podrán presentarse en texto impreso en papel, con un interlineado de uno y medio o dos espacios, en cuyo caso deben estar acompañadas de un disco compacto. También podrán enviarse por correo electrónico. En estos casos deberán entregarse en Word de Microsoft, utilizando letra Arial 12.
6. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, el cual aparecerá en la portada o en la primera página junto con el título.
El autor enviará, en el mismo paquete de su trabajo, un sobre cerrado con una hoja en la que se anotarán el seudónimo, el título del ensayo, el nombre completo del autor, su dirección, ocupación, número de teléfono, dirección de correo electrónico y un breve resumen biográfico.
En el mismo sobre el concursante adjuntará un documento con el siguiente texto: “El suscrito (nombre del concursante) certifica ser el autor de la obra (título) que se somete al concurso Caminos de la libertad. Asimismo, se obliga a prestar en cualquier momento el apoyo y documentos necesarios, para defender en caso de controversia, la originalidad de la obra, y en su caso, a sacar en paz y a salvo a Grupo Salinas de cualquier controversia que se suscite relacionada con la presente obra.
El autor da su consentimiento y autoriza para que la obra pueda ser publicada en un libro, y pueda ser transmitida y retransmitida sin limitación, comunicada, publicada, editada, fijada en cualquier soporte material, que permita que la obra sea de acceso público por cualquier medio de comunicación o por cualquier base material existente o conocida o por conocerse o que se desarrolle en el futuro, por cualquier modalidad y para cualquier propósito sin restricción alguna y sin que ello genere algún pago a favor de el autor"
Esta certificación deberá estar firmada por el autor. En el caso de las obras enviadas por correo electrónico, es necesario enviar el sobre con los datos y este documento firmado.
7. Las obras y los sobres con los datos del autor se enviarán a la siguiente dirección:
Concurso “Caminos de la libertad”
Periférico Sur 4121 CP 14141
Colonia Fuentes del Pedregal
Delegación Álvaro Obregón 01900
México, D.F. México
Las obras podrán también enviarse por correo electrónico a la siguiente dirección: caminosdelalibertad@tvazteca.com.mx
8. La presente convocatoria estará vigente desde hoy hasta el 28 de febrero de 2010. Los trabajos enviados por correo o paquetería deberán tener esta fecha registrada como límite en el matasellos o en la documentación correspondiente.
9. La composición del jurado permanecerá secreta hasta la publicación del fallo. 10.
10. Los resultados del concurso se darán a conocer por los medios de comunicación y en la página web www.caminosdelalibertad.com. A las personas que resulten ganadoras se les notificará directamente a la dirección, teléfono o correo electrónico señalados en el sobre de identificación.
Aquellos concursantes cuyos ensayos sean elegidos para ser publicados, se obligan a firmar la documentación necesaria que en su momento se les entregará para efectos de su publicación.
11. El fallo del jurado será inapelable. El premio podrá ser declarado desierto si el jurado estima que ninguna de las obras presentadas tiene la suficiente calidad. El jurado estará facultado para resolver cualquier situación relacionada con el concurso que no esté especificada en estas bases.
12. Los ensayos ganadores serán publicados en un libro por Fomento Cultural Grupo Salinas. Se otorgarán, además, cuatro premios en efectivo, para una primera categoría abierta a todo público:
Primer lugar: US$ 15,000
Segundo lugar: US$ 10,000
Tercer lugar: US$ 5,000
Y para estudiantes de cualquier institución educativa que decidan participar en la segunda categoría: Premio único US$ 5,000
13. Se otorgarán menciones honoríficas, sin premio en efectivo, para los ensayos que a juicio de los jurados tengan la calidad suficiente. Estos ensayos también serán incluidos en el libro.
14. Cualquier trabajo que no cumpla con lo establecido en estas bases será descalificado.
15. Las obras no ganadoras serán destruidas.
16. La participación en este concurso presupone la aceptación de estas bases.
Para mayor información dirigirse a
caminosdelalibertad@tvazteca.com.mx
2. Las obras presentadas deberán estar redactadas en español y ser totalmente originales e inéditas. No deberán estar participando de manera simultánea en ningún otro concurso. No se admitirán adaptaciones de otros originales.
3. La libertad debe ser el tema del ensayo. Las obras premiadas serán aquellas que mejor la analicen, la contrasten con otros “derechos” que entran en conflicto con ella o la promuevan y la difundan. Se tomarán en cuenta también los ensayos que ofrezcan propuestas para ampliar las opciones de libertad en las sociedades contemporáneas o que presenten ejemplos de éxito y fracaso en la aplicación de este derecho.
4. Cada concursante podrá participar con el número de obras que desee.
5. Las obras deberán tener una extensión de entre 5,250 y 14,000 palabras (entre 15 y 40 folios u hojas, o 33,000 y 88,000 caracteres con espacios). Podrán presentarse en texto impreso en papel, con un interlineado de uno y medio o dos espacios, en cuyo caso deben estar acompañadas de un disco compacto. También podrán enviarse por correo electrónico. En estos casos deberán entregarse en Word de Microsoft, utilizando letra Arial 12.
6. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, el cual aparecerá en la portada o en la primera página junto con el título.
El autor enviará, en el mismo paquete de su trabajo, un sobre cerrado con una hoja en la que se anotarán el seudónimo, el título del ensayo, el nombre completo del autor, su dirección, ocupación, número de teléfono, dirección de correo electrónico y un breve resumen biográfico.
En el mismo sobre el concursante adjuntará un documento con el siguiente texto: “El suscrito (nombre del concursante) certifica ser el autor de la obra (título) que se somete al concurso Caminos de la libertad. Asimismo, se obliga a prestar en cualquier momento el apoyo y documentos necesarios, para defender en caso de controversia, la originalidad de la obra, y en su caso, a sacar en paz y a salvo a Grupo Salinas de cualquier controversia que se suscite relacionada con la presente obra.
El autor da su consentimiento y autoriza para que la obra pueda ser publicada en un libro, y pueda ser transmitida y retransmitida sin limitación, comunicada, publicada, editada, fijada en cualquier soporte material, que permita que la obra sea de acceso público por cualquier medio de comunicación o por cualquier base material existente o conocida o por conocerse o que se desarrolle en el futuro, por cualquier modalidad y para cualquier propósito sin restricción alguna y sin que ello genere algún pago a favor de el autor"
Esta certificación deberá estar firmada por el autor. En el caso de las obras enviadas por correo electrónico, es necesario enviar el sobre con los datos y este documento firmado.
7. Las obras y los sobres con los datos del autor se enviarán a la siguiente dirección:
Concurso “Caminos de la libertad”
Periférico Sur 4121 CP 14141
Colonia Fuentes del Pedregal
Delegación Álvaro Obregón 01900
México, D.F. México
Las obras podrán también enviarse por correo electrónico a la siguiente dirección: caminosdelalibertad@tvazteca.com.mx
8. La presente convocatoria estará vigente desde hoy hasta el 28 de febrero de 2010. Los trabajos enviados por correo o paquetería deberán tener esta fecha registrada como límite en el matasellos o en la documentación correspondiente.
9. La composición del jurado permanecerá secreta hasta la publicación del fallo. 10.
10. Los resultados del concurso se darán a conocer por los medios de comunicación y en la página web www.caminosdelalibertad.com. A las personas que resulten ganadoras se les notificará directamente a la dirección, teléfono o correo electrónico señalados en el sobre de identificación.
Aquellos concursantes cuyos ensayos sean elegidos para ser publicados, se obligan a firmar la documentación necesaria que en su momento se les entregará para efectos de su publicación.
11. El fallo del jurado será inapelable. El premio podrá ser declarado desierto si el jurado estima que ninguna de las obras presentadas tiene la suficiente calidad. El jurado estará facultado para resolver cualquier situación relacionada con el concurso que no esté especificada en estas bases.
12. Los ensayos ganadores serán publicados en un libro por Fomento Cultural Grupo Salinas. Se otorgarán, además, cuatro premios en efectivo, para una primera categoría abierta a todo público:
Primer lugar: US$ 15,000
Segundo lugar: US$ 10,000
Tercer lugar: US$ 5,000
Y para estudiantes de cualquier institución educativa que decidan participar en la segunda categoría: Premio único US$ 5,000
13. Se otorgarán menciones honoríficas, sin premio en efectivo, para los ensayos que a juicio de los jurados tengan la calidad suficiente. Estos ensayos también serán incluidos en el libro.
14. Cualquier trabajo que no cumpla con lo establecido en estas bases será descalificado.
15. Las obras no ganadoras serán destruidas.
16. La participación en este concurso presupone la aceptación de estas bases.
Para mayor información dirigirse a
caminosdelalibertad@tvazteca.com.mx
24 de septiembre de 2009
Grave incidente antes de Concierto por La Paz en Cuba
Por Pablo Felipe Pérez Goyry
Contextus
En el video, se ve claramente las presiones a que sometió el régimen castrista a Juanes y sus compañeros de concierto.
Lo importante, que se repusieron del mal rato, no tuvieron miedo, y con valor, dignidad..., realizaron un concierto que por mucho tiempo pasará a la historia.
Ahora, con el mismo valor, dignidad, y sin miedo, toca el turno a los artistas cubanos del exilio... ¿Ocurrirá algún día? Bueno sería que aconteciera. Sin embargo, prefiero ser escéptico...
REFLEXIÓN: Todo lo que es inteligente puede perfectamente ya haber sido pensado siete veces. Pero, pensada de nuevo, cada vez en un tiempo y en una situación diferentes, la cosa ya no es la misma. No solamente el pensador, sino que también y sobre todo la cosa que hay que pensar, ha cambiado entre tanto. La inteligencia debe de nuevo dar pruebas de ... Leer más su valor y la prueba de su propia novedad. Fue el caso —con consecuencias particularmente importantes— con los grandes pensadores orientales. Ellos al mismo tiempo salvaron y metamorfosearon las luces griegas. [Ernst Bloch]
¡Namaste!, para todos los que hicieron posible el Concierto Sin Frontera, en La Habana, Cuba.
Contextus
En el video, se ve claramente las presiones a que sometió el régimen castrista a Juanes y sus compañeros de concierto.
Lo importante, que se repusieron del mal rato, no tuvieron miedo, y con valor, dignidad..., realizaron un concierto que por mucho tiempo pasará a la historia.
Ahora, con el mismo valor, dignidad, y sin miedo, toca el turno a los artistas cubanos del exilio... ¿Ocurrirá algún día? Bueno sería que aconteciera. Sin embargo, prefiero ser escéptico...
REFLEXIÓN: Todo lo que es inteligente puede perfectamente ya haber sido pensado siete veces. Pero, pensada de nuevo, cada vez en un tiempo y en una situación diferentes, la cosa ya no es la misma. No solamente el pensador, sino que también y sobre todo la cosa que hay que pensar, ha cambiado entre tanto. La inteligencia debe de nuevo dar pruebas de ... Leer más su valor y la prueba de su propia novedad. Fue el caso —con consecuencias particularmente importantes— con los grandes pensadores orientales. Ellos al mismo tiempo salvaron y metamorfosearon las luces griegas. [Ernst Bloch]
¡Namaste!, para todos los que hicieron posible el Concierto Sin Frontera, en La Habana, Cuba.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Pablo Felipe Pérez GoyryFreelance: Writer - Journalistic Analyst - Photographer Design Editor - CEO - Chemical Industrial & Analyst | |||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||