.


¡ADQUIÉRALOS! LIBROS DISPONIBLES EN AMAZON.COM

Autor: PABLO FELIPE PÉREZ GOYRY   


©Pablo Felipe Pérez Goyry

#género #narrativa #drama #lírico #ética #fantasía #épica #amor 
#literaura #ficción #historia #autoayuda #Colombia #lectura #arte
#aventuras #terror #romance #cubano #autor #biografía #cuento 
#libros #recomendados #digitales #crimen #Cuba #os #noficción 
#literatura #leer #frases #amor #escritos #lector #política #ol #a
#letras #escritor #novela #reflexiones #enespañol #clásico #e #n
#cultura #pensamientos #escritores #libreria #megusta #poesía 
#misterio #thriller #suspenso #ensayo #relato #referencia #ciencias
#religión #espiritualidad #didáctica #sociales #leyenda #libertad 
#amazon #kindle #unlimited #lectores #lecturas #recomendadas 
#ebook #o #escritos #disponibles #independiente #pensamientos
.



Mostrando entradas con la etiqueta medioambiental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta medioambiental. Mostrar todas las entradas

22 de febrero de 2011

Precio del petróleo y de los alimentos... ¿volvemos a las andadas? - Por Federico Mayor Zaragoza

Precio del petróleo y de los alimentos... ¿volvemos a las andadas?

Por Federico Mayor Zaragoza
España.

¿No se iban a regular los mercados? ¿No se iba a poner coto a la codicia de quienes deciden a su antojo el precio de los carburantes?

Si no se detiene esta nueva e intolerable especulación, se agravará la situación, todavía muy delicada y frágil, de la economía a escala mundial.

Más inmoral todavía es la subida de alimentos esenciales para la humanidad, para asegurar una subsistencia digna a tantos y tantos habitantes de la tierra.

Y, para ello, está claro, no valen los G-20, ni los G-2 ni el G-1. Sólo "los pueblos". Todos los pueblos, para que la vergüenza colectiva que representan las abismales diferencias entre una minoría privilegiada y una gran mayoría menesterosa, hasta el punto de morir más de 70.000 personas de hambre cada día, desaparezca de una vez con el apoyo entusiasmado de todos a través de unas Naciones Unidas, reforzadas dotadas de todos los medios necesarios y con gran respeto institucional.

La escalada actual debe atajarse de inmediato antes de que se descorazonen -¡otra vez!- quienes viven al límite de la igual dignidad humana.

Seguridad alimentaria.

Seguridad medioambiental.

No cesaremos de reclamarlas.

Si es necesario, seremos miles y miles los que produciremos el clamor ciberespacial que permita, con una gran movilización popular, que "el gran dominio" no vuelva a las andadas.
Fotografía: Internet

21 de diciembre de 2010

¡Basta! - Por Federico Mayor Zaragoza

¡Basta!
Por Federico Mayor Zaragoza
Federico Mayor Zaragoza

Federico Mayor Zaragoza - Nobel de la Paz

Ha llegado el momento de plantanse, de decir con serenidad y firmeza que la humanidad no puede seguir padeciendo los inacabables estertores de un sistema que ha desembocado en la gravísima y múltiple crisis actual (social, financiera, alimentaria, medioambiental, política, democrática, ética...).

Ha llegado el momento de la movilicización ciudadana frente al "gran dominio" (económico, energético, militar, mediático), de tal modo que se inicie sin demora la gran transición desde una economía de especulación y guerra (4.000 millones de dólares al día en armas y gastos militares al tiempo -no me cansaré en insistir en ello- que mueren de hambre más de 70.000 personas), a una economía de desarrollo global sostenible, que reduzca rápidamente los enormes desgarros y asimetrías sociales y el deterioro progresivo (que puede alcanzar límites irreversibles) del entorno ecológico.

Ha llegado el momento de impedir y sancionar el acoso que el "mercado", a través de conspicuas agencias de "calificación", ejerce sobre los políticos, "rescatadores" empobrecidos que deben aplicarse, a riesgo de hundimiento financiero, a recortar sus presupuestos. Los que preconizaban "menos Estado y más mercado", asegurando que se autorregularía y que se eliminarían los paraísos fiscales, deben rectificar públicamente y corregir los graves desperfectos ocasionados.

Ha llegado el momento de sustituir los grupos "plutocráticos" que iniciaron el Presidente Reagan y la Primer Ministro Tatcher, que han demostrado su total inoperancia, por unas Naciones Unidas fuertes dotadas de los recursos personales, técnicos y financieros que le permitan cumplir su alta misión (de seguridad internacional; de garante de los principios democráticos; de la libertad de expresión y de acceso a una información veraz; de acción coordinada para reducir el impacto de catástrofes naturales o provocadas; de atención medioambiental; de pautas de desarrollo social y económico oportunamente aplicadas)...

Ha llegado el momento de pasar de súbditos a ciudadanos plenos; de silenciosos a participativos; de espectadores a actores... ahora que las posibilidades de participación no presencial que ofrecen las modernas tecnologías de la comunicación lo permiten.

Ha llegado el momento, sobre todo, a través del ciberespacio de desentumecer nuestros cuerpos amilanados; de despertar en un nuevo día en que las riendas de nuestro destino común ya no estén en las mismas seculares manos.

La comunidad académica, científica, artítica, intelectual en suma, debe liderar este proceso que permitirá en menos de diez años llevar a cabo el "nuevo comienzo" que la Carta de la Tierra preconiza.

Ha llegado el momento de plantarse, de alzarse -como nos pidió José Ángel Valente en su verso-, de no cejar.

Ha llegado el momento.
Foto: Internet


Pablo Felipe  Pérez Goyry

Freelance: Writer - Journalistic Analyst - Photographer Design Editor - CEO - Chemical Industrial & Analyst

contextus.pablofeliperezg@gmail.com
https://bit.ly/3I7Jf0o
facebook
twitter
instagram